Fiambre Verde: receta tradicional con caldillo paso a paso

 El fiambre verde es mucho más que un platillo: es una celebración de sabores, colores y memorias familiares que se honra cada 1 de noviembre en Guatemala. Y el caldillo es su alma: esa mezcla cremosa, herbal y ligeramente ácida que une ingredientes fríos y cocidos en perfecta armonía.

En esta nota te guiamos paso a paso para preparar el caldillo tradicional, resaltando las hierbas que le dan su tono vibrante y ese sabor único que lo distingue de otras versiones. ¡Una delicia que no puede faltar en tu mesa!


🧾 Contenido del artículo:

  • Ingredientes esenciales del caldillo
  • Paso a paso para su preparación
  • Consejos para lograr un fiambre memorable
  • Recomendaciones finales

🌿 Ingredientes para un caldillo perfecto

Para lograr una textura suave y un sabor equilibrado, asegúrate de usar ingredientes frescos y bien medidos:

  • Perejil
  • Cilantro
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de mostaza
  • Sal al gusto
  • 1 taza de caldo de verduras
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 1 chorrito de vinagre
  • 1 taza de agua
  • 2 huevos duros

    Esta combinación da como resultado un caldillo verde, cremoso y aromático, que realza cada componente del fiambre.

👨‍🍳 Preparación paso a paso:

  • 1. Limpia las hierbas
  • Retira hojas y tallos del perejil y el cilantro.
  • 2. Blanquea para conservar el color
  • Sumérgelas en agua caliente por unos minutos (sin hervir), luego pásalas a agua con hielo.
  • 3. Licúa los ingredientes base
  • Agrega las hierbas blanqueadas, medio diente de ajo, mostaza y sal.
  • 4. Incorpora los caldos
  • Añade el caldo de verduras y el de pollo para dar profundidad al sabor.
  • 5. Agrega los líquidos finales
  • Vierte el vinagre y el agua para equilibrar acidez y textura.
  • 6. Espesa con los huevos
  • Coloca los huevos duros enteros en la licuadora.
  • 7. Mezcla hasta lograr una crema uniforme
  • Licúa todo hasta que no queden grumos.
  • 8. Cocina a fuego medio
  • Lleva la mezcla a una olla y cocina hasta que espese ligeramente.
  • 9. Cuela para perfeccionar la textura
  • Elimina restos de ajo o tallos que puedan alterar la suavidad.

🥬 Características del fiambre verde

A diferencia del fiambre blanco, el fiambre verde guatemalteco se caracteriza por su intensidad herbal. Utiliza más perejil, apio, laurel y cilantro, logrando un sabor fresco y vibrante que celebra la riqueza vegetal de nuestra tierra.

💡 Consejos finales


  • Usa ingredientes frescos y de buena calidad.
  • Blanquear las hierbas es clave para mantener el color.
  • El caldillo debe tener una textura cremosa, no líquida.
  • Cuélalo siempre para una presentación impecable.